La sostenibilidad requiere una comprensión profunda de los riesgos y oportunidades en torno a los asuntos ambientales, sociales y económicos de las empresas, así como una estrategia sólida para abordarlos con acciones novedosas que creen valor a las organizaciones y a sus diferentes grupos de interés.
Pasos a tener en cuentga
- Identificación del Riesgo
El primer paso es identificar y comprender los riesgos asociados a las operaciones de la empresa. Esto implica evaluar los impactos ambientales, sociales, económicos y organizacionales de manera exhaustiva para detectar posibles áreas de vulnerabilidad.
- Medición del Riesgo
Una vez que identificamos los riesgos, procedemos a cuantificar su magnitud y probabilidad de ocurrencia. Esto nos ayuda a priorizar los riesgos y a entender cuáles requieren una acción inmediata.
- Establecer Metas y Objetivos
Basándonos en nuestra evaluación de riesgos, establecemos metas y objetivos inteligentes, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido. Estos objetivos se integran con los valores y la visión de la empresa para convertirse en la base de nuestra estrategia de sostenibilidad.
- Establecer un Plan de Acción
Identificamos las fortalezas de las empresas y las alineamos con oportunidades en el mercado para desarrollar un plan de acción detallado que define las acciones concretas necesarias para alcanzar las metas establecidas. Este plan incluye asignación de recursos, cronogramas y responsabilidades claras.
- Revalidación de Metas y Objetivos
La sostenibilidad es un viaje en constante evolución. Por lo tanto, revisamos y revalidamos regularmente nuestras metas y objetivos. Este proceso nos permite adaptarnos a los cambios en el entorno empresarial y global, asegurando que nuestras estrategias sean siempre relevantes y efectivas.
- Medición y reporte
Establecemos sistemas de medición y seguimiento para evaluar el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad. El reporte transparente y regular sobre el desempeño sostenible es fundamental para comunicar los esfuerzos realizados.
Una comunicación clara, amable, entendible y basada en estándares de reporte nacional e internacional son los principios que adoptamos en Casostenible para acompañar los esfuerzos de comunicación y la elaboración de reportes de los asuntos de sostenibilidad de las organizaciones.
En Casostenible, nos enorgullecemos de nuestro enfoque estructurado y centrado en resultados para la gestión de impactos y riesgos en sostenibilidad. Nos comprometemos a guiar a las empresas hacia un futuro sostenible, mitigando riesgos y aprovechando oportunidades.